GASTRITIS
Alimentacion saludable


Leslie Lerma
Katheryn Marquez
Martha Ospino

Gastritis emocional y nerviosa


La gastritis también puede ser emocional, ya que el estrés o la ansiedad pueden afectar a nuestro estómago y formar una gastritis tanto emocional como nerviosa.
Se caracteriza, de hecho, por ser un trastorno emocional más común de lo que originalmente pudiera pensarse, que finalmente termina por afectar a nuestro estómago y por producir unos sÃntomas identificables y confundibles en algunos momentos con los denominados como intestino irritable o el sÃndrome del colon irritable.
la gastritis nerviosa en sà misma se considera una enfermedad que se genera en el aparato digestivo, principalmente en el estómago, el cual sufre una inflamación de la mucosa gástrica. Pero no por causas comunes como es el caso de la bacteria Helicobactir pylori, sino por causas directamente relacionadas con sÃntomas asociados a las emociones.
SÃntomas de la gastritis nerviosa o emocional
-
Dolor abdominal, generalmente en el estómago.
-
Acidez estomacal.
-
Ardor o quemazón.
También la propia gastritis emocional tiende a venir acompañada con otros sÃntomas más psicológicos o emocionales, que en definitiva son los que causan su aparición:
-
Estrés y ansiedad.
-
Nerviosismo.
-
Tensión emocional.
Tratamiento de la gastritis nerviosa
Se considera que tanto si es una gastritis emocional como no, se aconseja seguir la misma dieta, una alimentación sana y ligera, una dieta blanda que ayude a regular los sÃntomas y comer alimentos como:
-
Arroz
-
Verduras
-
Sopa
-
Fruta
-
Carne
-
Pescado
-
Leche de soja o arroz
-
Agua
A parte de los alimentos que colaboran con la mejora de la gastritis, si es emocional, se considera más delicada, pues se tendrÃa que mantener un equilibrio mental para que el cuerpo pueda recomponerse y asà ambas partes estén en consonancia y el organismo funcione regularmente y de manera sana.