top of page

La Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en forma de manchas rojizas, las cuales representan irritación o hemorragias subepiteliales. Sin embargo, el diagnóstico preciso se obtiene por exploración endoscópica. En esta se apreciará si es solo una parte del estómago la que está afectada o toda la esfera gástrica. Son varias sus causas, entre ellas, los malos hábitos alimenticios, el estrés, el abuso en el consumo de analgésicos .

Gastritis Video 

La gastritis también puede ser emocional, ya que el estrés o la ansiedad pueden afectar a nuestro estómago y formar una gastritis tanto emocional como nerviosa.

Recomendaciones nutricionales 

🔹 Comer de 5 a 6 veces al día CANTIDADES PEQUEÑAS de comida.

🔹 Cenar 1 hora antes de acostarnos (o de colocarnos en forma horizontal).

 ðŸ”¹ Evitar comidas saladas y condimentadas.

🔹 Evitar la cafeína (café, te negro u oscuro, nestea, chocolate, alcohol) y la nicotina.

🔹 Los lácteos consumidos deber ser DESCREMADOS.

🔹 Los cortes de carne y proteína en general, deber ser MAGROS (cero grasa).

🔹 Evitar las frutas cítricas: piña, fresa, naranja, mandarina.

🔹 Evitar vegetales que podrían darnos gases: brócoli, coliflor, repollo.

🔹 Todo cocinado al horno o a la plancha.

🔹 Evitar refrescos, azucares, harinas refinadas y postres.

🔹 Beber de 2 a 3 litros de agua al día bien repartidos.

🔹 Mientras cenemos más temprano, mejor.

🔹 Relajarse, disminuir el estrés y dormir de 6-8 horas.

🔹 Evitar cualquier tipo de pastillas que no formen parte de tu tratamiento de gastritis (AINES, aspirina, etc).

🔹 Importante: Cada paciente es diferente y los alimentos que caen bien o mal pueden variar. Informar esto al Nutricionista para realizar cualquier cambio necesario en el plan
Gastritis emocional y nerviosa

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page